lunes, 25 de mayo de 2009

LAS ANTENAS DE RECEPCION


LAS ANTENAS DE RECEPCION
LA ESTACIÓN TRANSMISORA
Las ondas electromagnéticas son portadoras de la información (audio y video compuesto) que a su ves ha sido alimentada a dichos circuitos.
LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
La existencia de las ondas electromagnéticas fue anticipada teóricamente por James Clerk Maxwell, en 1864; pero la primera comprobación práctica se atribuye a Heinrich Hertz, en 1887. Con el nombre de “ondas hertzianas”.Las ondas hertzianas son el resultado de una combinación de campos magnéticos y eléctricos que se desplazan desde su fuente emisora en todas direcciones a la velocidad de la luz y que portan de manera codificada un mensaje. La información pueda viajar “montada” en las ondas hertzianas hasta los aparatos capaces de recibirlas y decodificarla.El tipo de antena que se requiere para la recepción de una señal de TV depende fundamentalmente de tres factores, a saber: 1) la distancia promedio entre el televisor y las transmisoras de la región, 2) la topografía del sitio donde se ubica el aparato, y 3) la gama de frecuencias que se espera captar (UHF Y o VHF).
LA ANTENA RECEPTORA
La antena receptora capta las ondas electromagnéticas irradiadas por las diferentes emisoras de televisión, las convierte en señales eléctricas de RF moduladas en frecuencia o amplitud y, mediante la línea de transmisión, alimenta al receptor de TV.Los parámetros que definen las propiedades y el uso específico de una antena receptora son:° La impedancia característica está dada por ciertos factores de la construcción de las antenas.° La directividad corresponde a la capacidad de eliminar señales que no provengan del punto hacia el cual está dirigida la antena.° La ganancia es un factor que define la relación entre la potencia de una señal en el punto donde se encuentra la antena y la potencia que se obtiene a la salida de la misma ( se mide en decibeles).° El ancho de banda es el rango de frecuencia que la antena puede captar correctamente; al respecto, los dos tipos principales son de VHF y de UHF.
ANTENAS INTERIORES Y EXTERIORES
Dentro de las del primer tipo se encuentran las llamadas de “conejo” y todas aquellas construidas para ser utilizadas en el interior del hogar. Tipo parabólico, las cuales disponen de un preamplificador que da una ligera ganancia a la señal recibida en el dipolo, al televisor llegue con una potencia suficiente para obtener una imagen de buena calidad. “Antenas combinadas” esto es, con la propiedad de recibir tanto señales de VHF como de UHF. Son dos las categorías de antenas aéreas; para blanco y negro y color. Hay otros tipos de antenas, entre las que podemos mencionar; la finco-panorámica, que presenta un área muy extensa y es ideal para lugares con pobre recepción. Las antenas de línea cónica, también para sitios de difícil recepción; las llamadas “super-cebras”, debido a la gran cantidad de varillas intermedias que presenta; las antenas tipo “yagui”, combinación de cebra y dipolo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario